En la actualidad, y por diversas circunstancias, el flujo de llamadas de México a Surinam, entre las diferentes personas que se encuentran en estos países, se puede hacer de forma rápida y sencilla.
Las interrelaciones de personas que viven entre ambos países pueden tener muchos propósitos, entre ellos, relación comercial, turística, personal o familiar. Es por ello que, si estás leyendo este artículo, te interesa saber ¿cómo hacer esta llamada? Aquí te damos la estructura de codificación rápida y sencilla de entender cómo marcar de México a Surinam.
¿Llamar de México a Surinam?
La siguiente estructura te facilitará la compresión de llamadas a teléfono fijo:
Código Internacional | Código País | Ciudad / región | Número telefónico |
---|---|---|---|
00 (si marca de un fijo) | 597 | XX | XXXXXXX |
+ (si marca de un móvil) | 597 | XX | XXXXXXX |
¿Secuencia que debes seguir al llamar?
- Primero tiene que marcar el 00.
- Después, marque el 597.
- Marque el prefijo de la ciudad 4
- Por ultimo, marque el número local con el que desea comunicarse.
Ejemplo: 00 597 4 XXX XXXX
Toma en cuenta que si llamas desde un teléfono móvil los primeros dígitos en marcar (00) los puede sustituir por el símbolo (+).
Este aspecto también le sirve para comunicaciones o llamadas entre teléfonos móviles o celulares. Es muy útil para los Smartphones que cuentan con las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
En cuanto a los móviles estos tienen 7 dígitos e inician por 7, 8 o 6, Su estructura seria:
00 597 + código de red móvil + XXXXXX
Departamentos de Surinam y dígitos de marcación regional
- Paramaribo: 40,41 o 42
- Lelydorp: 306, 36
- Brokopondo: 3
- Nieuw Nickerie: 21, 230, 231,232
- Moengo: 340,341
- Nieuw Amsterda: 322
Mantener comunicación con otros países como de México a Surinam es posible gracias a las normas de codificación de áreas establecida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones que permiten realizar estas llamadas internacionales tan sencillas como la información que hoy te dimos.
Me gusta ésta pagina😄