Si llevas ya algunos meses pensando en abrir tu propia web, quizá hayas determinado ya algunos detalles referentes a los contenidos o a tu oferta comercial. Pero, ¿cómo debería llamarse tu página?
Nociones básicas para elegir el mejor nombre de dominio
Al repasar los dominios web más visitados de Internet resulta fácil llegar a algunas conclusiones. La principal es que todos encargan los servicios relacionados con los aspectos técnicos a una empresa especializada. Además, hay algunos aspectos comunes como: el empleo de una palabra con menos de cuatro sílabas, la ausencia de signos ortográficos y la inclusión parcial de un elemento relacionado con el nicho de mercado correspondiente. Asimismo, el empleo de la extensión más utilizada, «.com», va cediéndole su espacio a otras más novedosas que invitan a la clasificación temática por parte de los buscadores. La suma de todos los factores da como resultado un nombre de dominio competitivo que te permitirá triunfar en cualquier sector que te propongas.
Al mismo tiempo, otros rasgos distintivos de un dominio web se basan en generar una asociación de ideas entre lo que se vende u ofrece y la palabra elegida. Resulta muy adecuado realizar una tormenta de ideas y tener presentes cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar con el sitio web. ¿Vas a vender tus productos o servicios o quizá solo te interesa divulgar tus conocimientos? Para cada caso vas a necesitar un nombre distinto. No olvides que una palabra adecuada va a potenciar tu estrategia de SEO y va a facilitar que los buscadores encuentren tu sitio en menos tiempo. Un truco muy adecuado es registrar varios nombres de dominio que sean similares al que elijas. Así, nadie podrá beneficiarse de tu nombre inicial y conseguirás conectar todos los sitios web con distintas extensiones. A más cañas de pescar, más opciones de conseguir tus metas.
¿Es tan importante el nombre del dominio de una web?
Sí, ya que es como si se tratase de un prefijo telefónico que has de marcar para que la llamada se efectúe. Basta con que pienses unos instantes sobre los sitios web que visitas de forma frecuente. Seguro que recuerdas su nombre y que cumple con los parámetros antes comentados. Entendemos que quizá tu negocio incluya tu apellido o que pienses que tu sitio posicionará mejor cuantos más términos incluya, pero no es así. Evitar los números, reducir al máximo las sílabas y crear un logotipo reconocible son aspectos que van a convertir tu web en un referente.
Por ejemplo, imagina que tienes una empresa de reparaciones de aire acondicionado. Si apuestas por opciones como «aireacondicionadogomez.com» vas a provocar que quien escriba el nombre se equivoque o que el posicionamiento no sea el mejor. Sería más adecuado algo como «reparcon.com» consiguiendo así un nombre más sencillo y directo. Como te hemos comentado anteriormente, no dejes de confiar en una empresa especializada para conseguir tus objetivos. De ti depende, ya que tu nueva web sea justo como lo que deseas para generar tráfico y beneficios a partes iguales.